Seguidamente podemos ver la evolución de 3 posibles Fondos de Inversión (A, B y C).
En todos los casos tomamos el mismo valor de la participación a principio de año (10,00€). Cada uno de ellos evolucionará de una manera diferente a lo largo del año.
- El Fondo A, revalorización a final de año sobre el valor inicial del 30%. Valor final de la participación (13,00€)
- El Fondo B, mismo valor a final del año. Valor final de la participación (10,00€)
- El Fondo C, pérdida a final de año sobre el valor inicial del 20%. Valor final de la participación (8,00€)
¿Qué pasará si en lugar de hacer una aportación única al principio del año, hiciéramos una aportación mensual?
¿Será el Fondo A, la mejor opción de Inversión?. Veamos que pasa
En los 3 ejemplos vamos a ver la diferencia de rentabilidad entre hacer Aportaciones Únicas y hacer Aportaciones Mensuales a nuestro Fondo de Inversión o Plan de Pensiones.
Vamos a comparar una Aportación Anual de 1.200Euros frente a una Aportación Mensual de 100Euros.